CONVOCATORIA CAPES 12/2025 – PROGRAMA PEC-PG - versión en español

Home CONVOCATORIA CAPES 12/2025 – PROGRAMA PEC-PG - versión en español
Voltar

Publicação : 18/08/2025

CONVOCATORIA CAPES 12/2025 – PROGRAMA PEC-PG - versión en español

NOTA: La presente traducción al español de la Convocatoria CAPES n.º 12/2025, así como de su resumen y de sus anexos, se pone a disposición exclusivamente a título de referencia. En caso de dudas o necesidad de aclaraciones, prevalecerá la versión oficial en portugués publicada en el sitio web de CAPES. Ni CAPES ni Fiocruz se responsabilizan por eventuales imprecisiones de la traducción ni por el uso de este texto como documento oficial.

La Capes, a través de la Convocatoria Pública Capes 12/2025-PEC-PG, tiene como objetivo seleccionar hasta 650 (seiscientos cincuenta) becarios, de países participantes en el programa, que no sean nacionales brasileños, para realizar el curso en Programas de Posgrado (PPG) presenciales de las Instituciones de Educación Superior (IES) brasileñas.

Las solicitudes de Maestría Completa y Doctorado Completo deben realizarse desde el 14/08 hasta las 17 h (hora de Brasilia) del 29/09/2025, a través del sitio web de registro CAPES.

DURACIÓN DE LAS BECAS (ÍTEM 2):

Maestría completa: hasta 24 (veinticuatro) meses.
Doctorado completo: hasta 48 (cuarenta y ocho) meses.

PLAZAS OFRECIDAS POR LA FIOCRUZ
La Fiocruz ofrece los siguientes cursos/plazas para el inicio de actividades en el 1º semestre de 2026 – Lista Fiocruz (enlace de plazas).

RUBROS ELEGIBLES PARA FINANCIAMIENTO POR CAPES Y MRE (ÍTEM 5)
CAPES por el pago mensual de la beca y por la ayuda relativa al seguro de salud. El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) assumirá el pago de la ayuda de retorno al país de origen de los egresados del PEC-PG (ítem).

CALENDARIO DE SELECCIÓN (TEMA 7)

 

DE LOS REQUISITOS DE SOLICITUD (ÍTEM 9)
9.1.  Los requisitos para postularse a este proceso de selección tienen carácter obligatorio, y el incumplimiento de sus disposiciones dará lugar al rechazo de la solicitud.
9.2.  El(la) solicitante de la beca debe cumplir con los siguientes requisitos:
I- ser extranjero, nacional de un país participante en el Programa - enlace.
II- no tener nacionalidad brasileña, ni doble nacionalidad con Brasil, ni derecho a nacionalidad brasileña al momento de la inscripción.
III- no poseer un permiso de residencia permanente para Brasil;
IV- acreditar la finalización de un curso que, en el sistema brasileño, sea considerado equivalente, y residir en el extranjero, en un país participante del Programa.
V- Residir efectivamente en el extranjero, en un país participante del Programa
VI- no estar cursando en Brasil un programa del mismo nivel de estudios previsto;
VII- no estar en mora con la CAPES ni figurar en ningún registro de deudores mantenido por órganos de la Administración Pública Federal;
VIII- poder iniciar las actividades académicas de inmediato, respetando el plazo estipulado por el PPG y los plazos previstos en la presente convocatoria;
IX- Contar con un currículo Lattes actualizado; el(la) candidato(a) que aún no esté registrado(a) en la Plataforma Lattes deberá efectuar su registro a través del enlace ttps://www.gov.br/pt-br/servicos/cadastrar-se- no-curriculo-lattes;
X-  Estar registrado(a) en la Plataforma ORCID e ingresar su identificador en el formulario de inscripción en línea de la CAPES; el(la) candidato(a) que aún no esté registrado(a) en la plataforma deberá efectuar su registro a través del enlace https://orcid.org;
XI - haber cumplido un período intersticial mínimo de 2 (dos) años en su país de origen o de residencia después de:
a)  haber obtenido un diploma brasileño, en el caso de candidato(a) egresado(a) del PEC-G, o de candidato(a) que haya recibido una beca de una agencia de fomento brasileña para cursar una licenciatura en Brasil; y
b)  haber obtenido una maestría (profesional o académica), en el caso de un candidato que haya recibido una beca de una agencia brasileña de desarrollo, incluso en el caso de un ex becario(a) CAPES o PEC-PG del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq).
XII- no haber sido beneficiario(a) de beca por el programa CAPES Move la America;
XIII- no haber recibido de una entidad pública federal una beca de Doctorado Sándwich o Doctorado Completo en este u otro curso de Doctorado realizado anteriormente, en el caso de solicitar un Doctorado (Sándwich o Completo).
XIV- No haber sido beneficiario(a) de una beca otorgada por una entidad pública federal para cursar una Maestría Sándwich o una Maestría Completa en esta u otra maestría realizada anteriormente;
XV-  No poseer título de doctor, en el caso de candidatos(as) a cualquiera de las modalidades;
XVI- Cumplir con los demás requisitos establecidos en el presente instrumento de selección;
9.3.  Además de los requisitos enumerados en el ítem 9.2, el(la) candidato(a) a la beca de Doctorado Sándwich deberá cumplir con los siguientes requisitos:
I- ser estudiante regular de IES con sede exclusivamente en el extranjero a nivel de doctorado;
II- Haber cursado al menos un año académico del doctorado, con referencia a la fecha de cierre de matrícula de la convocatoria.
9.4. Además de los requisitos enumerados en el ítem 9.2, el(la) candidato(a) a la beca de Maestría Completa deberá cumplir con los siguientes requisitos:
I – No poseer título de maestría ni de doctorado; y no haber recibido, de una entidad pública federal, una beca de Maestría Sándwich o de Maestría Completa en esta u otra maestría realizada con anterioridad.

 

DEL PROCESO DE SELECCIÓN (ÍTEM 10)
El proceso de selección se desarrollará en 4 (cuatro) etapas.

INSCRIPCIÓN DEL CANDIDATO EN EL SISTEMA DE LA CAPES (ÍTEM 11)
Manual CAPES del Programa que puede seguir de guia
11.8 La inscripción deberá ser realizada por el(la) candidato(a), ante la CAPES, a través del enlace https://inscricao.capes.gov.br, completando el formulario de inscripción en línea en portugués, español o inglés y presentando la documentación que se detalla a continuación en formato PDF, sin contraseña:
I-  documento  de identidad del candidato con fotografía;
II- comprobante de residencia en el extranjero, como facturas de agua, electricidad u otros documentos que acrediten el domicilio del candidato;
III- Identificador ORCID (Open Researcher and Contributor ID) válido en el momento de la inscripción, informado directamente en el formulario;
IV- Proyecto de investigación en portugués, español o inglés, que contemple obligatoriamente los siguientes elementos:
a) Introducción;
b) objetivos generales y específicos;
c) justificación para realizar la capacitación en Brasil, considerando la capacidad instalada en el país de origen o residencia, y explicando las razones para elegir el PPG brasileño de destino;
d) Resultados esperados y posibilidades de ampliación.
e) pronóstico de las metas de producción académica y científica;
f)  descripción de la modalidad de difusión, en el país de origen o de residencia, de los conocimientos adquiridos en Brasil;
g) descripción de la importancia de la investigación para el desarrollo del área específica en el país de origen o residencia;
h) cronograma de trabajo, con la descripción de las actividades que se llevarán a cabo durante el período de estudio, incluida la investigación de campo, cuando corresponda, indicando el lugar y el período previsto para la realización de dichas actividades; y
i)  Referencias.
V- declaración de vínculo laboral, cuando corresponda, emitida por el organismo o institución en la que trabaja el candidato, con fecha posterior a la publicación de la Convocatória en el Diario Oficial de la Unión (DOU), en portugués, español o inglés;
a) Plan de estudios completo y actualizado de Lattes en portugués que contenga la siguiente información: datos personales;
b) desempeño profesional, incluida la relación laboral actual en el país de origen o residencia, si corresponde; y
c) producción académica.
VI- Memorial (Anexo III) elaborado por el candidato (en portugués, español o inglés) redactado de forma sucinta, con un máximo de 600 (seiscientas) palabras, que presente:
a)  habilidades y motivaciones del candidato para realizar el Completo, el Doctorado Sándwich o la Maestría Completa en Brasil, así como su proceso de formación profesional, describiendo las experiencias en actividades de docencia, investigación y extensión, incluidas aquellas desarrolladas durante sus estudios de pregrado y de maestría, cuando corresponda;
b)  trayectoria académica y profesional en el área de interés; y
c)  cualquier circunstancia especial aplicable a los antecedentes del solicitante.
11.8.1. Para la Modalidad  de Doctorado Completo en Brasil, además de los documentos enumerados en el ítem 11.8, el candidato deberá presentar:
I-   Diplomas:
a)  de graduación, comprobante de finalización o comprobante de residencia médica (en el caso de un candidato en el área de la medicina), anverso y reverso, en portugués, español o inglés, o acompañado de una traducción simple a cualquiera de estos idiomas; y
b)  maestría, si la hubiera, o una declaración de la coordinación del curso de maestría que presente la fecha probable de defensa de la disertación, anverso y reverso, en portugués, español o inglés, o acompañada de una traducción simple a cualquiera de estos idiomas; y
II-  expediente académico o documento equivalente que contenga las calificaciones completas de los títulos de pregrado y maestría, en portugués, español o inglés, o acompañado de una traducción simple a cualquiera de estos idiomas;
11.8.3. Para la Maestría Completa en Brasil, además de los documentos enumerados en el ítem 11.8, el candidato deberá presentar:
I-   diploma de pregrado, comprobante de finalización o comprobante de residencia médica (en el caso de un candidato en el campo de la medicina), anverso y reverso, en portugués, español o inglés, o acompañado de una traducción simple a uno de estos idiomas;
II-  expediente académico o documento equivalente que contenga las menciones o calificaciones completas del título de pregrado en portugués, español o inglés, o acompañado de una traducción simple a uno de estos idiomas;

RESULTADO DE LA APROBACIÓN (ÍTEM 14)
14.1. La CAPES publicará, en la página del PEC-PG de su sitio web, la lista de candidatos(as) aprobados(as) por las IES brasileñas.

ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LAS POSTULACIONES SELECCIONADAS POR LA CAPES
15.2. Después de finalizado el análisis documental, la CAPES publicará el resultado preliminar en el sitio web de la CAPES, de acuerdo con el cronograma indicado en el ítem 7.
15.3. En caso de rechazo posterior al análisis documental, el(la) candidato(a) será notificado(a) por correo electrónico y podrá presentar un recurso administrativo, dentro del plazo de tres (3) días hábiles, a través del SICAPES – Sistema Integrado CAPES (https://inscricao.CAPES.gov.br/), conforme a las directrices indicadas en el mensaje de notificación.

RECURSOS ADMINISTRATIVOS A LOS CANDIDATOS
16.4. Luego de la divulgación de los resultados a través del enlace que se enviará por correo electrónico, el candidato tendrá hasta 3 (tres) días hábiles a partir de la fecha de comunicación para presentar un recurso administrativo, a través de SICAPES, disponible en https://inscricao.CAPES.gov.br/.
16.4.1. Durante el proceso de selección, los candidatos deberán revisar con frecuencia su casilla de SPAM y ajustar su configuración de FIREWALL para permitir la recepción de correos electrónicos.

RESULTADO FINAL (ÍTEM 17)

RESPONSABILIDADES (ÍTEM 18)

DERECHOS Y DEBERES DEL ACUERDO DE BECARIO DE POSGRADUADOS (ÍTEM 19)

CONFIRMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA BECA (ÍTEM 20)

PAGO DE BENEFICIOS (ÍTEM 21)

HACER ACOMPAÑAMIENTO DE MONEDERO Y DE LICENCIA PARA INVESTIGACIÓN DE CAMPO Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS TÉCNICO-CIENTÍFICOS (ÍTEM 22)

RETIRO DE LA BECA (ÍTEM 23)

CANCELACIÓN DE LA BECA (ÍTEM 24)

RESPONSABILIDAD DEL BECARIO (ÍTEM 25)

PROPIEDAD INTELECTUAL (ÍTEM 26)

DISPOSICIONES FINALES (ÍTEM 28)

Categoria do documento: